
profesor registrado |
Los datos registrados en esta página son
de absoluta
responsabilidad y veracidad del profesor que los ha enviado.
|
|
|
|
FERNANDO GONZALEZ
Nombre y Apellido: FERNANDO EZEQUIEL GONZALEZ
Fecha de Nacimiento: 07 de Junio de 1983
Domicilio: Kennedy 1151 - Victoria - Buenos
Aires. Argentina
DNI: 30.324.636
Estudios Cursados: Primaria Completa
(Instituto Cardenal Copello y Colegio San José – Victoria) –
Secundario Completo Bachiller (Instituto Winter Garden –
Victoria)
Jugador de la AAT Nro.: 349.950
Características: Diestro – Revés a Dos Manos –
Teléfonos: Particular: 4890-0165
Mensajes: 4745-9550
Desde el exterior discar el prefijo (0054)11
E-mail: cuarteto83@hotmail.com
fercuarteto83@hotmail.com
Trayectoria Profesional Deportiva:
• Comencé a jugar al Tenis en las escuelas
deportivas del Club San Fernando, a los 7 años, participando
competitivamente en los Interclubes en todas las categorías
juveniles (Pre-Infantil, Infantil, Cadetes, Menores y
Juveniles), siendo jugador de Single 1 en todas ellas,
obteniendo campeonatos ganados conjuntamente con el resto de
mis compañeros.
Es de destacar que en todos los torneos
internos, de todas las categorías del Club, fui campeón de
cada una.
• Asimismo, participé paralelamente en las
categorías Intermedia (debutando a los 15 años), Segunda,
Tercera y Cuarta, de Interclubes de los mejores clubes de
Buenos Aires.
• En mi primera etapa, y hasta la categoría
Infantil, entrené con profesores del Club San Fernando,
hasta que al llegar a mis 9 años, comencé en un Centro de
Entrenamiento para una competencia de alto rendimiento mas
avanzado, con los entrenadores Willy Franco, Claudio Sosa y
Sergio Chiaravalli, en las instalaciones del club Banco
Nación - Vicente López -.
• Debido a esto, comencé a jugar torneos mucho
más competitivos que los Interclubes, participando también
en todas las categorías de las distintas Organizaciones, ya
sean Torneos Metropolitanos y Torneos Nacionales en toda
Argentina.
• En ambas competencias, obtuve importantes
resultados, ranqueado dentro de los 10 (diez) primeros
jugadores de la Categoría en ARGENTINA, sin dejar de
progresar tenísticamente y poder terminar mis estudios
Secundarios, lo cual logré en el año 2000.
• A partir de la Categoría Juveniles, comencé
a entrenar con el entrenador Lorca, (entrenador de Juan
Ignacio Chela), y luego en el Centro de Entrenamiento que
poseen los entrenadores.
Pancho Aranguren y Poppy Bernard, cumpliendo
actividades en doble turno, ya sea en el entrenamiento
propiamente dicho de tenis, como así también la preparación
física, alimentación y gimnasio. Esta academia es una de las
más importantes del país por haber formado a más de 50
jugadores dentro de los 150 del mundo, entre ellos Guillermo
cañas, Hernán Gumy, etc.
• Es de destacar que al finalizar mis estudios
secundarios, fui invitado por el McKendree College (Berea-
Illinois–USA), a iniciar estudios universitarios compitiendo
en la categoría mas elevada de los torneos de tenis
Inter-Universitarios. Obtuve una beca del 100% en virtud de
mis aptitudes como deportista, siendo examinado por
entrenadores de esa Universidad y otras en distintas
ciudades. Además, competí en torneos abiertos de dicho país
terminando dentro de los 4 mejores jugadores. Aunque aún
poseo la beca, tome la decisión de jugar profesionalmente al
tenis.
Preferí esto, dado que creo mucho en mis
condiciones, como así también por el apoyo de mis padres y
entrenadores.
• En el transcurso del año 2001, comencé a
insertarme en el profesionalismo, jugando en Argentina los
Torneos Futures y Satélites que aquí se organizaron, torneos
por el Campeonato Argentino de Tenis, que organiza la
empresa “Top Serv”, torneos por dinero con jugadores
profesionales (ganando dicho torneo) y realizando mi primer
gira en Sudamérica, jugando Torneos Futures en Lima (Perú),
La Paz, Cochabamba, Sta. Cruz de la Sierra (Bolivia) y
Asunción (Paraguay). Además, jugué diversos Torneos Abiertos
para profesionales, en Argentina y Brasil, con buenos
resultados.
• En el curso del 2003, comencé a desarrollar
tareas como coach en el Club San Fernando,(mas grande de
Sudamérica) entrenando alumnos en las escuelas del Club,
desde los 4 (cuatro) años hasta jugadores de 18 (dieciocho)
años, logrando obtener a Brian Orradre en los mejores 5 de
la argentina en 12 años. Este club es uno de los mas
importantes de Sudamérica por su inmensidad y por sacar a
José Luís Clerc, ex 2 del mundo.
• Del mismo modo, y a principios de este año,
participé como Coach en la pretemporada que realizaron el
Centro de Entrenamiento de Pancho Aranguren y Poppy Bernard,
y trabajé en este mismo Centro hasta junio del corriente año
con jugadores profesionales sin dejar de jugar torneos
profesionales becado por esta Academia. Paralelamente,
realicé tareas de entrenador en el Club San Martín con niños
de iniciación obteniendo jugadores dentro de los 15 mejores
de Argentina.
• Cabe destacar que fui solicitado por el
entrenador Billy Czerner, para trabajar en el entrenamiento
y sparring de su pupila, la jugadora profesional Maria
Emilia “Pitu” Salerni, numero 195 del mundo.
• En ese año, jugué Interclubes para el Club
Circulo Trovador, en donde logramos el ascenso a Primera
División sin perder Set alguno. Este logro fue muy
importante, tanto para mí como para el Club, dado que esta
Institución que tiene mas de 100 años de vida, nunca había
podido ascender a Primera quedando dentro de los 16 mejores
clubes de Argentina.
• Asimismo, he terminando el Curso de
Instructor de Tenis internacional en su primer año, en la
Academia que posee el Sr. ALEJO RUSSELL, en el Buenos Aires
Lawn Tennis Club, de 8 meses de duración con distintos
especialistas para todo tipo de rendimiento.
• He realizado un Curso de nutrición para
jugadores de alto rendimiento.
• A principios del 2004 me solicitaron en el
Club de Tenis Cochabamba (Bolivia) y me desempeñe como
Director en el grupo BASE (iniciación) durante 2 años,
teniendo el mejor informe del staff de los head-pro,
destacando incorporar al profesionalismo y mejor jugador del
país a Mauricio Estivariz y como su Coach haber ascendido en
la COPA DAVIS, y colocar a dicho jugador en una importante
academia totalmente becado en Perú-Lima. Además obtuvimos el
1er puesto en reiteradas veces en hombres y mujeres de
menores de 10 años, finalizando con una exitosa gira en
Argentina, buscando subir el nivel de cada jugador con
diversos torneos NACIONALES Y PROFESIONALES de alta calidad. |
|
|